top of page
  • Tik Tok
  • YouTube
  • Black Twitter Icon
  • Black Facebook Icon
  • Black Instagram Icon

pero, ¿para qué?

Foto del escritor: Carla CastilloCarla Castillo

Los seres humanos por naturaleza deseamos conocer cada detalle de la vida como si pudiéramos preverlo. La incertidumbre nos persigue y perseguirá por el resto de nuestros días incluso corramos tratando de alcanzarla y preguntarle el “¿por qué?” de las cosas.


Esta entrada no trata de saber el ¿por qué?, hoy escribo desde el “¿para qué?”. Vamos viviendo la vida con muchas preguntas que no serán resueltas hasta que vivamos esa parte de nuestra vida, tenemos conversaciones que intentamos adivinar a dónde irán sin que realmente hayan pasado, nos relacionamos desde la expectativa con los demás ya sea románticamente, en el trabajo, con nuestras amistades y personas que llevamos conociendo por 15 minutos.


¿Para qué arruinarnos esto? La experiencia de relacionarse desde la incertidumbre con los demás es aterrador, lo he sentido, pero es lo mejor que podemos hacer considerando que cada interacción será lo que es, nunca lo que imaginamos o proyectamos.


Pasa igual con las cosas que hacemos, a veces sabemos <<por qué>> pero saber

<<para qué>> es más difícil. Saberlo nos obliga a sentarnos un rato con nosotros y pensar hasta llegar a la raíz de que queremos en nuestra vida.


Es muy incómodo saber el ¿para qué? de las cosas, pero si lo conocemos podemos vivir una vida un poco más consciente. Me cuesta practicarlo pero prefiero hacerlo a sólo hacer y ser por consecuencia de vivir.


Escribo para compartir mis ideas, ¿tú para qué haces lo que amas?


-cacho de humano

 
 
 

Comentarios


ugh

contar tu historia es importante, nosotros te ayudamos

Tel. 4432450528

Morelia Michoacán

© 2023 by UGH

  • White Twitter Icon
  • White Facebook Icon
  • White Instagram Icon
bottom of page