El tiempo siempre está ahí, acompañándonos, midiendo lo que hacemos, lo que dejamos de hacer y metiendo cierta “presión” en nosotros para tomar decisiones.
Esto no es algo natural del tiempo a mi parecer, es una característica que le hemos otorgado los humanos para caber en una positividad falsa de ser productivo todo el tiempo, sino sientes que la vida se te va entre los dedos mientras el tiempo pasa.
Desde que salí de la universidad esta presión por hacer todo lo que quiero y necesito se ha vuelto más grande. Es como un susurro latente en mi oído diciendo “te estás quedando atrás, te están ganando y no estás avanzando”.
Hay tantas cosas por hacer pero no sé si haya tan poco tiempo, sentimos que hay poco porque es algo que no tenemos. No existe mañana el día de hoy, por eso creo que corremos sin que nos estén persiguiendo.
La comparación constante con gente de nuestra edad, comparar sus logros familiares, profesionales, físicos o sociales nos vuelve más pendientes de lo que hacen los demás en vez de enfocarnos en lo que nos hace felices.
Tenemos tiempo, te prometo que tenemos tiempo; hay que usarlo en las cosas que queremos y necesitamos y principalmente considero que debe ser usado en lo que nos hace sentir.
Los veintes tempranos son una época de cambios fuertes en la vida, es la primera vez que nos nos dicen qué hacer, es la primera vez que somos completamente dueños de lo que queremos y de hacia dónde vamos.
Saber que queremos es complicado, porque queremos muchas cosas, eso significa que hay tiempo para hacerlas todas aunque no lo parezca.
El tiempo seguirá pasando hagamos lo que nos haces felices o no. Dejemos de sobrepensarlo.
¿qué quieres hacer hoy? es la pregunta que nos mantendrá viviendo el día sin imaginar el que sigue. Tienes tiempo, úsalo.
-cacho de humano
Comentários